Las albóndigas en México son muy populares y suelen comerse como plato fuerte o en tacos. Se sirven acompañadas de una salsa o caldillo de jitomate y chile chipotle que es muy fácil de hacer ya que lleva pocos ingredientes.


En esta receta no utilicé soya como en otras muchas recetas de albóndigas sin carne.
Estas albóndigas veganas llevan frijoles, arroz y avena como ingredientes principales, lo cual además de deliciosas, hace que sean altas en proteína al combinar una legumbre (frijol) con algún cereal (arroz y avena) obteniendo así todos los aminoácidos esenciales que forman la proteína completa.

Como resultado obtenemos unas albóndigas muy parecidas a las albóndigas tradicionales en cuanto a sabor, textura y apariencia que no se desasen en la salsa, sin necesidad de haber utilizado huevo u otro ingrediente para pegar.
En cuanto a la salsa, tiene notas del chile chipotle sin ser demasiado picante lo cual hace que podamos disfrutarla a gusto.
No olviden acompañarlas con tortillas para amar los tacos o para sopear la salsa.

Ingredientes
(Para aproximadamente 20 albóndigas medianas)
Para las albóndigas:
2 tazas de frijoles previamente cocidos o dos latas de frijoles cocidos
¾ taza de arroz previamente cocido
1 taza de harina de avena
½ - ¾ cdta de comino en polvo
Pimienta al gusto
Sal al gusto
Un chorrito de aceite de oliva
Para la salsa:
6 jitomates
2 ajos
⅛ de pieza de cebolla
2 chiles chipotles adobados
Agua
Instrucciones
Para las albóndigas:
En un bowl agregar los frijoles y machacarlos dejando que queden pedazos pequeños, sin hacerlos puré.
Agregar al mismo bowl la harina de avena, comino, pimienta al gusto, sal al gusto y mezclar.
Agregar el arroz previamente cocido y revolver hasta incorporar.
Tomar aproximadamente 1½ cucharada de la mezcla y con las manos formar las albóndigas dándoles forma de esfera como se muestra en la foto a continuación y en el video al final de esta receta.
Guardar las albóndigas en el congelador o refrigerador por al menos 30 minutos.
Después de ese tiempo en una cacerola o sartén grande agregar un poco de aceite de oliva a fuego medio bajo y cuando esté caliente agregar las albóndigas, esto es para que doren y asegurar que no se desintegren cuando las agreguemos a la salsa.
Voltear las albóndigas hasta que doren un poco de todos los lados.
Dejar escurrir en una servilleta absorbente y reservar.

Para la salsa:
Agregar todos los ingredientes a la licuadora y llenar con agua hasta la mitad de la capacidad de la licuadora.
Licuar.
Agregar la salsa a una cacerola (puede ser la misma donde se frieron las albóndigas) y hervir la salsa durante 5 minutos.
Después de ese tiempo agregar 1 cucharadita de sal y 1½ a 2 tazas agua o al gusto (dependiendo de qué tan espeso quieran que quede el caldillo o salsa).
Hervir durante 5 minutos más.
Después de ese tiempo agregar las albóndigas, cocinar un par de minutos más y listo.
Acompañar con tortillas.
Y listo así es como quedan las albóndigas veganas en salsa de chipotle, están riquísimas y son muy similares a las albóndigas originales en cuanto a sabor, textura y apariencia.
se ven deliciosas